Ruta por Colmenar del Arroyo y Bunker Blockhouse 13

En esta ruta por Colmenar del Arroyo y el bunker blockhouse 13 lo que más gustará a los niños es:

🏛️ El bunker, grande y bien conservado
🌳 La encina centenaria
📷 El mirador
🏠 Las paredes del pueblo llenas de poesía
⏰ Unas 2 horas de duración
👣 7 Km aproximadamente
💚 Ruta circular

 

Donde empezar la ruta alrededor de Colmenar del Arroyo

Realmente la podemos empezar donde queramos, podemos aparcar el coche en cualquier zona del pueblo y hacer el paseo de ida y vuelta o incluso acercarnos en coche hasta el bunker.

Como es esta ruta con niños

Es una ruta ideal para hacer con niños puesto que es llana y cortita, desde el pueblo han acondicionado un paseo hasta el bunker.

Antes de llegar al bunker podemos hacer una parada para conocer una encina centenaria, es realmente grande, espectacular…

Si seguimos el paseo llegaremos al bunker, a los niños les fascinará ya que pueden entrar dentro y hasta ¡salir por la parte superior!

Bunker blockhouse 13

El bunker de Colmenar del Arroyo, denominado Blockhouse 13, se construyó a finales de 1938 por una compañía de zapadores del ejército franquista junto con otros bunkers con el objetivo de defender las principales vías de comunicación de la Sierra Oeste.

Es una de las fortificaciones bélicas mejor conservadas de las que se construyeron durante la guerra civil. Tenía la capacidad de albergar a una treintena de combatientes con la misión de defender la zona.
Tiene unos 13 metros de diámetro dividido en 4 semiesferas blindadas, hechas en piedra y hormigón, cada una está provista de troneras para fusilería.
Las 4 estancias están conectadas entre sí y además de acceder por la entrada principal también se puede acceder por unas escaleras desde el exterior.

Y para terminar el paseo…

Podemos volver caminando por la urbanización Valle del Sol y salir por el mirador, veremos una vista de la Sierra Oeste preciosa, con el bunker a nuestros pies.

Una vez volvamos al pueblo lo ideal es dar un paseo por sus calles, las fachadas están pintadas con poesías.

Acción poética Colmenar del Arroyo

La Acción poética es un movimiento que nació en 1996 promovido por el mexicano Armando Alanís Pulido que comenzó a llenar de versos los muros de las calles de Monterey.

Luis Santos, poco antes de su muerte, era un poeta y diseñador gráfico que acudió al ayuntamiento con la propuesta de pintar las calles de este pueblo de la Sierra Oeste. La idea gustó mucho y se consiguió llevar a cabo con la colaboración de ayuntamiento y vecinos.

Versos, pero también letras de canciones o frases inspiradoras y optimistas servirán para decorar los muros de la localidad, en una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. El objetivo de esta “noche de pintadas”, según explica el grupo, es que la poesía “deje de ser arma de futuro para convertirse en arma de presente para todos”.

Museo ciencia y tecnologia Alcobendas

Museo ciencia y tecnologia Alcobendas

Estadio Santiago Bernabéu

Estadio Santiago Bernabéu

Piscina Municipal de Moralzarzal

Piscina Municipal de Moralzarzal

La Fuente de la Salud

La Fuente de la Salud

Piscina Polideportivo José Caballero

Piscina Polideportivo José Caballero

Piscinas naturales de Arenas de San Pedro

Piscinas naturales de Arenas de San Pedro

Ilusiona Diversia

Ilusiona Diversia

Parque infantil Poblado del Oeste

Parque infantil Poblado del Oeste

Virtual Arena

Virtual Arena

Esquiar en Xanadú

Esquiar en Xanadú

Parque Infantil Mercedes Formica

Parque Infantil Mercedes Formica

Mi Mundo Family Place

Mi Mundo Family Place