Planetario

🌈 SPACEMASTER: Pieza histórica de proyección estelar en exposición.
📷 Exposición de imágenes astronómicas en gran formato.
🌧 Cambio climático: Experimentos interactivos.
🔭 Europa en el espacio.
🪐 El cielo de Cloe: Proyección infantil sobre estrellas y planetas.
🌞 López, explorador de otros mundos: Una aventura espacial para los más pequeños.
🌌 Polaris: Descubre emocionantes secretos de la galaxia en esta proyección.

Información de interés

🌍 Ubicación Google Maps
🔗 Planetario

Una experiencia en familia que no olvidarás

Mi visita al Planetario Madrid con mis hijos fue verdaderamente memorable. Quedamos maravillados con las proyecciones y las exposiciones, y aprendimos mucho sobre el espacio y el cambio climático. Ver las estrellas de cerca y explorar el universo nos dejó a todos con una sensación de asombro y admiración.

Recomiendo encarecidamente el Planetario Madrid a todas las familias que deseen compartir una experiencia educativa y divertida. Tanto los niños como los adultos encontrarán algo que les fascine y les inspire. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar el cosmos en un lugar mágico!

Descubre el fascinante mundo del espacio en el Planetario Madrid

Si buscas una experiencia educativa y emocionante para toda la familia, no puedes perderte una visita al Planetario Madrid. Este increíble lugar ofrece una amplia gama de exposiciones y proyecciones que te sumergirán en el apasionante mundo del espacio.

Descubre la fascinante historia de SPACEMASTER en el Planetario Madrid

En el Planetario Madrid, se encuentra una pieza histórica que ha cautivado a millones de visitantes a lo largo de los años: SPACEMASTER, el planetario de proyección óptico-mecánica. Durante treinta años, desde 1986 hasta 2016, esta increíble tecnología simuló los movimientos de estrellas y planetas para más de cinco millones de personas en la Sala de Proyección.

Hoy en día, SPACEMASTER se exhibe con orgullo en el vestíbulo del Planetario, como una muestra importante de las técnicas de proyección de estrellas utilizadas a finales del siglo XX. Esta pieza de ingeniería y tecnología ha dejado un legado significativo en el campo de la divulgación astronómica.

Al acercarte a SPACEMASTER, podrás admirar sus diferentes componentes detallados en un plano explicativo. Cada engranaje y mecanismo que conforma este planetario está diseñado con precisión para recrear la majestuosidad del cielo estrellado. Es impresionante contemplar la artesanía y la dedicación que se necesitaron para construir esta joya tecnológica.

Además, como complemento a la exposición, se muestra un video que narra la evolución de las representaciones del cielo y, en particular, de los planetarios. A través de imágenes gráficas, podrás sumergirte en la historia y comprender mejor el funcionamiento de este modelo en particular, que es el número 400 fabricado por la prestigiosa casa Carl Zeiss de Jena, Alemania.

La exhibición de SPACEMASTER en el Planetario Madrid es una oportunidad única para apreciar el legado de la divulgación astronómica y la evolución de la tecnología planetaria. Es un testimonio de cómo la ciencia y la ingeniería se unen para llevar el universo a nuestras manos.

Así que no pierdas la oportunidad de contemplar esta importante pieza histórica durante tu visita al Planetario Madrid. Será un viaje fascinante a través del tiempo y una manera de honrar el esfuerzo y la pasión de aquellos que nos han permitido explorar y maravillarnos con el cosmos.

Exposición de imágenes astronómicas: Arte y ciencia en perfecta armonía

En el Planetario Madrid, también podrás admirar la exposición de imágenes astronómicas en gran formato realizadas por el reconocido astrofotógrafo Rogelio Bernal Andreo. Estas impresionantes fotografías capturan la belleza del espacio y te muestran detalles sorprendentes de los astros. Es una oportunidad única para apreciar la fusión entre el arte y la ciencia.

Explora el cambio climático de manera interactiva

Una de las exposiciones permanentes más destacadas es «Cambio climático». Con más de 400 metros cuadrados, esta innovadora muestra presenta experimentos interactivos diseñados especialmente para explicar fenómenos como el efecto invernadero y la fuerza de Coriolis. Los niños aprenderán de manera divertida y comprenderán la importancia de cuidar nuestro planeta.

Europa en el espacio: El progreso humano desde el continente europeo

«Europa en el espacio» es otra exposición que no te puedes perder. Aquí podrás descubrir la contribución reciente de la Agencia Espacial Europea al avance de la humanidad. Desde satélites hasta misiones espaciales, esta muestra te acerca a los logros europeos en el ámbito espacial. Es una oportunidad única para inspirar a las nuevas generaciones y despertar su interés por la exploración espacial.

Proyecciones para los más pequeños

El Planetario Madrid también ofrece proyecciones especiales para niños. Dos de las opciones más populares son «El cielo de Cloe» y «López, explorador de otros mundos». Estas películas transportan a los más pequeños a un viaje lleno de aventuras por el espacio, donde aprenderán sobre las estrellas, los planetas y los astronautas. Además, «Polaris» es otra proyección que encanta a los niños, llevándolos a un emocionante viaje por la galaxia.

Parque infantil El Castillo

Parque infantil El Castillo

Granja escuela Giraluna

Granja escuela Giraluna

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Parque del Dinosaurio

Parque del Dinosaurio

Ruta al mirador de Buitrago de Lozoya

Ruta al mirador de Buitrago de Lozoya

Hoya Encavera

Hoya Encavera

Parque Infantil víctimas del terrorismo de Boadilla

Parque Infantil víctimas del terrorismo de Boadilla

Parque infantil Aviocar

Parque infantil Aviocar

Big Jump Park

Big Jump Park

Locomotion Park

Locomotion Park

Sala Junior Yelmo Cines

Sala Junior Yelmo Cines

Jardín de la Isla

Jardín de la Isla